top of page

¿Sabías que la industria textil es la más contaminante del planeta?

  • rolandonaranjo
  • 23 dic 2024
  • 1 Min. de lectura

Contaminación del agua

La industria textil es responsable de alrededor del 20 % de la contaminación mundial de agua potable, principalmente debido al uso de tintes y productos de acabado.

Una gran parte de los micro plásticos liberados por los textiles ocurre durante los primeros lavados, un fenómeno intensificado por la moda rápida, que promueve la producción masiva y el consumo acelerado a bajos costos.

Por ejemplo, lavar una sola carga de ropa de poliéster puede liberar hasta 700 000 fibras micro plásticas, que pueden integrarse en la cadena alimentaria. Este proceso contribuye a la acumulación de más de medio millón de toneladas de micro plásticos en los océanos cada año.

Además, la contaminación derivada de la fabricación de ropa afecta gravemente la salud de las comunidades locales, los animales y los ecosistemas cercanos a las fábricas.

Contaminación del agua por la industria textil
Contaminación del agua por la industria textil

Emisiones de gases de efecto invernadero

De acuerdo con la Agencia Europea de Medio Ambiente, las compras de textiles en la Unión Europea durante 2020 generaron aproximadamente 270 kilogramos de emisiones de CO2 por persona. En total, los productos textiles consumidos en la región produjeron unas 121 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.

Residuos textiles en vertederos

El manejo de ropa no deseada ha cambiado significativamente, ya que muchas personas optan por desecharla en lugar de donarla. Menos de la mitad de las prendas usadas son recolectadas para su reutilización o reciclaje, y solo el 1 % se transforma en ropa nueva debido a que las tecnologías necesarias para convertir textiles en fibras vírgenes aún están en desarrollo.



Imagen de basura en un vertedero
Imagen de basura en un vertedero

 
 
 

Commentaires


bottom of page